Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for May 2010

El otro día hablando con una compañera de facebook y sus aplicaciones pensé que el tema sobre el que debatíamos podía ser interesante, sobre todo para aquellas personas “novatas” en 2.0 y que quiere empezar en él.

Debatíamos el tema de facebook, sobre qué era mejor si un perfil user, una página o un grupo. Para poder entenderlo mejor, la primera premisa sería describir qué es cada cosa:

1-      User: este perfil es utilizado para personas. Hay quién lo utiliza a nivel personal y quién lo utiliza profesionalmente, incluso quién tiene dos perfiles diferentes, uno para cada situación. Lo bueno de los perfiles es que puedes interactuar con las personas, es más cercano y de gente conocida. Sin embargo, para una empresa no sería válido, ya que tan sólo permite un máximo de 5.000 followers, porque se supone que en la vida real no tienes más de 5.000 amigos. (más…)

Read Full Post »

Valldemossa

La semana pasada estuve en Mallorca de vacaciones, y una vez allí fui capaz de reflexionar sobre ciertas cosas de las cuales diariamente no soy consciente. La vida 2.0 es una vida que exige mucho y aunque no nos demos cuenta, los que la amamos, estamos plenamente enganchados a ella de alguna manera.

Desde nuestro Android o Iphone hasta el laptop con wifi en cualquier lugar. Nuestras vidas están regidas por nuestros clientes y de ellos dependemos muchas veces fielmente. Debemos guiarlos, cuidarlos, mimarlos y que sientan que siempre estamos allí para ayudarles, sin olvidar que un poco de descanso siempre viene bien para refrescar la mente y ser más creativos. (más…)

Read Full Post »

Photo by dskciado

Como todos sabemos un CM (Community Manager, ¿qué es? ¿ya está aquí? ) tiene muchas tareas diarias, aunque normalmente en las empresas las compaginen con otras actividades que no les correspondan. Es decir, “hago otro trabajo y en los 20 minutos que puedo le dedico tiempo al Social Media” ¿Qué opináis?

Asimismo, se ha debatido mucho si un CM debe estar dentro de la empresa o fuera de ella. Este es un aspecto muy importante y a tener en cuenta ya que nos ayudará a definir mejor este nuevo perfil que ya se está extendiendo. En mi modesta opinión, un CM debe estar en la empresa ya que debe conocer todos los pormenores y secretos que ello conlleva, debe estar atento y poder solventar cualquier duda sin dudarlo o como mínimo aportando la mayor solución e información posible. (más…)

Read Full Post »

Photo by cod_gabriel

El otro día estuve comentando un caso con una amiga respecto a qué sucede en algunas empresas en la toma de decisiones delante de un jefe, un socio o un franquiciado (entre otros muchos casos que hay).

Si, vivimos una situación de crisis, potenciada en cierta parte por nuestro punto de vista catastrofista, ya que si el resto del mundo ha podido superarlo y empezar a remontar y a prosperar (véase EE.UU), ¿por qué nosotros no podemos hacerlo? Pero eso no es excusa para que en cuanto surja un problema (en menor o mayor medida) nos bajemos los pantalones. (más…)

Read Full Post »

El pasado jueves 29 de abril asistí al primer encuentro del Mkting 2010 ( @mkting2010 )organizado por @NPicasso.  El evento tuvo lugar cerca de las cocheras de Sants y había unos invitados de lujo.

El primer ponente era Pere Rovira del Conversation Thursday.

Pere comentaba que si queríamos que un evento madurara y creciera, lo que debíamos hacer era descentralizar la gestión. Es decir, tú debes crear el evento pero dejar que después otras personas (como p.ej. sponsors) se encarguen del resto (planificación, organización…). Asimismo, se deben llevar ponentes buenos que atraigan a followers fieles, como p.ej @Avinashkaushik (gurú de las métricas) que tuiteó una vez sobre el conversation Thursday y en un abrir y cerrar de ojos ya no habían plazas.

Rovira comentó que para él esta era la fórmula: (más…)

Read Full Post »