Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘CM’

Foto by alianzo's blog

Hace unos días y a través de un post que lanzó @astridsiry empezó la controversia y el aluvión de respuestas. ¿Es fácil ser un community manager? A estas alturas todos sabemos qué es un CM, sin embargo creo que la mayoría de la gente no se imagina todo lo que ello conlleva.

Por ello, me lancé a la piscina y propuse la siguiente pregunta: ¿qué les diríais a los que si piensan que es fácil?

 Unos cuantos tuiteros me escucharon y me dieron sus opiniones: (más…)

Read Full Post »

Foto de Vincent Vercher

En noviembre del 2009  os avanzaba  que una nueva figura que estaba surgiendo en las empresas: El Community Manager ese gran desconocido. A día de hoy, esta figura se ha  ido consolidando y se han ido acotando más sus funciones, atributos y tareas diarias respecto a una marca.

Lo primero que deberíamos plantearnos es qué es un Community Manager. La repuesta es sencilla, es la figura que hace de puente entre la marca y la comunidad online. Como bien reflejaba el Manifiesto Cluetrain “las conversaciones humanas han de sonar a conversaciones entre personas”.

La siguiente pregunta que deberíamos responder es: (más…)

Read Full Post »

Foto cedida por Photo Javi

¿Cuántas veces los CM han tenido que oír esa frase de: “pero si tan sólo tenemos 10 followers en twitter y 50 en facebook”? Esta frase como ya habréis deducido es la que algunas empresas dicen a sus CM o a sus agencias. Sin tener en cuenta algunos factores triviales. He aquí algunos de esos factores que deberían tener en cuenta:

1-      A veces menos es más: aunque la frase parezca sin sentido, lo tiene. Muchas veces en facebook parece que tener 10.000 seguidores es equivalente a que una persona es mejor, que tu empresa es más reconocida o que tus usuarios son los mejores y que más compran. Cuando eso realmente no es así. De estos 10.000 clientes deberíamos mirar cuantos interactúan en la pàgina, cuantos compran habitualmente, cuales comentan el blog, cuantos participan en los concursos…. En el lado personal sucede lo mismo, de tus 150 amigos habitualmente hablas con 4 y cotilleas lo que dicen 10. Por ello, a veces menos clientes equivale a mejores clientes, más fieles y de mayor calidad. (más…)

Read Full Post »

 

En algún momento de nuestra carreras profesionales en el 2.0 (descubrimiento nuevo para algunos y algo ya normal en nuestras vidas para muchos) con nuestras empresas hemos pensado aquella típica frase de “y si nos ponemos en facebook y tenemos comentarios negativos” o “y si en el blog me ponen alguna crítica” o “y si dicen barbaridades de nuestro producto”, entre una larga lista de etc.
 
Lo primero que debéis hacer es no alarmaros, bueno si, entiendo que nos alarmemos en el primer momento, pero una vez superado el momento pánico hay que pensar con la cabeza. ¿Qué ha llevado a ese consumidor a decir eso sobre nuestra marca? ¿Qué motivos hay detrás? ¿Tiene razón en su queja? ¿Podemos darle la respuesta que espera?
 
Una vez resueltas nuestras dudas, hay que pensar la estrategia, es decir, qué haremos:
  (más…)

Read Full Post »